CRÓNICA
LIBRO: LA VORÁGINE
AUTOR: JOSÉ EUSTASIO RIVERA
El
autor narra la vida de Arturo Cova y su mujer Alicia cuando viajan hacia los
llanos orientales colombianos huyendo esta última de un matrimonio forzado con
un latifundista de la región. Rivera relata paso a paso cada situación
experimentada por los personajes de su obra y describe minuciosamente el
relieve colombiano y los paisajes alrededor de la frontera venezolana, peruana
y brasileña.
En
el viaje hacia los llanos Arturo se da cuenta que Alicia está embarazada, en su
camino se encuentran con el pipa, un timador que los deja dormir para
posteriormente robarlos y aparece más adelante en las narraciones de la obra, aún sin sus
pertenencias nuestros dos protagonistas prosiguen su camino hasta llegar
a la Maporita, allí vive un llanero de nombre Fidel Franco y su esposa
Griselda. Estando en la Maporita Arturo distingue a Narciso Barrera, un
traficante de esclavos que aparente ser comerciante de ganado y caucho, pero
tiene a todos los empleados de Fidel y a la niña Griselda convencidos que los
llevara a las caucheras a ganar mucho dinero y tener una situación económica
exitosa.
Tras
varias discusiones con Alicia por las condiciones de vida que llevan, los
enfrentamientos con Barrera, Arturo le es infiel a su mujer con Griselda y en
un arranque de locura golpea a Griselda por sospechar que incita a Alicia a jugarle
una traición con Barrera. La niña Griselda y Alicia se van con Barrera bajo
falsos juramentos de ganancia económica y estabilidad social. Arturo junto a
Fidel decide ir tras el rastro de Alicia y tomar venganza por la traición de
Infidelidad cometida por su esposa, durante la persecución se encuentra con
indios nativos, con picures o caucheros
que huyen de sus captores y con Clemente Silva, un anciano que llega a esas
selvas en busca de su hijo Lucianito. Silva después de pasar trabajos, ofensas,
humillaciones, enfermedades y servir de guía a extranjeros y caucheros tiene
noticias desafortunadas de su hijo, el niño ha fallecido y se encuentra
enterrado en una fosa común.
Durante
la travesía por inhóspitas selvas amazónicas Arturo Cova encuentra amigos y
mujeres con las que sostiene amoríos pero también tropiezan con las llamadas Tambochas,
hormigas carnívoras que devoran sin compasión a todo cauchero enfermo e
indefenso que encuentren a su paso, después de tiempos de búsqueda, sufrimiento
y enfermedades, Arturo encuentra a su amada Alicia y posteriormente nace su primogénito
de siete meses de gestación. Finalmente él decide hacerse cargo de la nueva
madre y su hijo y continúan su camino con la esperanza de que Clemente Silva junto
con el cónsul los encuentre y auxilien.
La
historia descrita dentro de las situaciones acontecidas por Arturo y Alicia
entrelaza realidades sociales acontecidas a comienzos del siglo XX en algunas
regiones al sur-occidente del país donde se evidencio ausencia del Estado por
ser una región selvática, inhóspita y a simples vista un lugar sin recursos
naturales que explotar. Es la falta de un ente o autoridad jurídica lo que
facilito la apropiación de estos terrenos por parte de hacendados y
terratenientes que visualizaron en el árbol del caucho una mina de oro, pero
esta mina de oro para unos pocos significo maltrato físico, hambrunas,
enfermedades, esclavitud, mutilaciones y muerte para muchos. La vorágine
detalla el engaño con el que se llevan a hombres y mujeres a trabajar a las
caucheras en Guaviare, Vichada, Vaupés entre otros departamentos, los maltratos
físicos y psicológicos que reciben diariamente, las maneras de traficar con la
goma de caucho, la forman de pago por la recolección de la goma y los castigos
que sufren los obreros por cuenta de sus capataces de zona.
compañera que novela tan interesante muy bien tu crónica y manejaste un lenguaje apropiado
ResponderEliminarBueno... considero que tu Blog esta bien construido,de hecho hablar de literatura colombiana tiene su grueso, pues su narrativa es muy descriptiva y difiere en varios detalles.... de igual manera se te felicita por tu crònica
ResponderEliminarPRIMA: QUE CONSTRUCCIÓN GRAMATICAL , muy buena descripción del contexto donde se construye esta novela...
ResponderEliminar